THE BASIC PRINCIPLES OF ABOGADO PENALISTA ESPAñOL EN ATENAS

The Basic Principles Of Abogado penalista español en Atenas

The Basic Principles Of Abogado penalista español en Atenas

Blog Article



El procedimiento de extradición en Guatemala comienza cuando un país solicita la entrega de una persona que ha cometido un delito en su territorio.

Las Procuradurías Generales de Justicia y/o Fiscalías Generales o las áreas investigadoras de la PGR solicitan la intervención de esta Institución para iniciar un procedimiento de extradición de una persona ubicada en el extranjero que cuenta con un mandamiento judicial vigente y ejecutable.

Una vez que se recibe la solicitud de extradición, se lleva a cabo una revisión preliminar para determinar si se cumplen todos los requisitos legales. Si se cumplen los requisitos, el caso se remite al Ministerio de Relaciones Exteriores para su revisión y aprobación.

Después de la aprobación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el caso se remite al Poder Judicial para su revisión. El Poder Judicial determina si se cumplen todos los requisitos legales y si hay pruebas suficientes para justificar la extradición.

Los factores que se consideran para conceder la extradición incluyen la gravedad del delito, la evidencia presentada, la existencia de un tratado de extradición, la protección de los derechos humanos y la posibilidad de que la persona sea sometida a tortura o pena de muerte.

- La persona acusada debe estar disponible para ser juzgada o cumplir una condena en el país receptor.

Aunque Paraguay tiene leyes y procedimientos específicos para la extradición, existen algunas limitaciones que pueden impedir que se conceda la extradición. Estas limitaciones incluyen:

“two. No se concederá la extradición de una persona sobre la que haya recaído sentencia firme en un tercer Estado, Parte Contratante del Convenio, por el delito o los delitos por razón de los cuales se haya presentado la solicitud;

Los requisitos que se deben cumplir para formular una solicitud de extradición nacen de los Tratados Internacionales en la materia y a falta de éste, en lo dispuesto por la Ley de Extradición Internacional, así como en el principio de reciprocidad internacional.

Las personas que son objeto de una solicitud de extradición tienen derecho a ser informadas sobre los cargos que se les imputan, a contar con asistencia legal y a presentar pruebas en su defensa.

Por lo tanto, el objetivo de la Defensa en este momento, no es tanto probar la inocencia del detenido de los cargos que se le imputan, máxime teniendo en cuenta que más allá de las dos frases que consten en la orden internacional de detención no existirá más documentación inculpatoria, sino a la obtención de la puesta en libertad provisional del detenido, con o sin fianza, en base a la inexistencia de un riesgo de fuga.

Mientras que son pasivas las solicitudes que recibe nuestro país de parte de gobiernos extranjeros, en virtud de encontrarse un prófugo de la justicia de dicho Estado en nuestro país.

La cooperación entre países, a través de tratados y acuerdos internacionales, sigue siendo critical para garantizar que los delincuentes no queden impunes y que se aplique la justicia de manera efectiva.

Decimos click for source lo anterior porque en determinados países se prohíbe considered a posteriori a estas personas abandonar su Estado por plazos largos de tiempo y porque además existe, especialmente entre determinados países del Este, la fea costumbre de publicar una foto de la persona extraditada de forma inmediata a su entrega internacional, para vanagloriarse de su detención como si de un trofeo de caza se tratase. Antes ya hemos hablado sobre lo pernicioso de esta práctica.

Report this page